top of page
Escudo 2_edited.png
  • maronitas facebook
  • Facebook icono social
  • X
  • X
  • YouTube
  • Icono radio_maronita

San José, patrono de la Iglesia

icomunicacion5

León XIII

Papa de 1878 a 1903

Pluriedades de Quanquam


José se convirtió en guardián, administrador y defensor legal de la casa divina de la que era jefe. Y durante todo el transcurso de su vida cumplió con esos cargos y esos deberes. Se propuso proteger con gran amor y solicitud diaria a su esposa y al Divino Niño; regularmente con su trabajo ganaba lo necesario para uno y otro para alimento y vestido; guardó de la muerte al Niño amenazado por los celos de un monarca; en las miserias del camino y en las amarguras del exilio fue siempre el compañero, el auxilio y el sostén de la Virgen y de Jesús.


Ahora bien, la casa divina que José gobernaba con la autoridad de un padre, contenía dentro de sus límites a la Iglesia apenas nacida. Por el mismo hecho de que la Santísima Virgen es madre de Jesucristo, lo es de todos los cristianos a quienes dio a luz en el Monte Calvario en medio de los supremos dolores de la Redención; Jesucristo es, en cierto modo, el primogénito de los cristianos, quienes por la adopción y la Redención son sus hermanos. (Rm 8,29)


Y por tales razones, el Beato Patriarca considera confiados especialmente a su confianza a la multitud de cristianos que componen la Iglesia, esta familia ilimitada extendida por la tierra, sobre la cual, por ser Esposo de María y Padre de Jesucristo, tiene, por así decirlo, una autoridad paterna. Es, entonces, natural y digno que, mientras el bienaventurado José atendía todas las necesidades de la familia de Nazaret y la rodeaba con su protección, ahora se cubra con el manto de su patronato celestial y defienda la Iglesia de Jesucristo.

 
 
 

Σχόλια


Suscríbete a nuestro sitio

LISTO

Dirección:   Calle San Chárbel número 6409   |   Fracc. Lomas de San Chárbel   |   C.P. 31216   |   Chihuahua, Chih., México

 

Correo electrónico: informacion@iCharbel.org |  Teléfono: +52 614-541-6060

Derechos reservados © 1998-2025   |   Diseño: iChárbel.digital   |   Nihil obstat: Mons. Georges Saad Abi-Younes

bottom of page